¿QUE ES LA ERGONOMIA?
La ergonomia es la ciencia que estudia el trabajo en relación con el ambiente o entorno donde se lleva a cabo, y busca la manera de que el lugar o puesto laboral se adapte al trabajador, en lugar de obligar al trabajador a que se adapte a su puesto.
El lugar donde se va a desempeñar el empleado y que esta diseñado bajo lineamientos de ergonomia va a reducir o eliminar las lesiones y accidentes de la espalda que pueden ser causadas por tensión movimientos repetitivos.
La ergonomia se utiliza para diseñar o adaptar el equipo, las herramientas, y el puesto laboral con el objeto de reducir la fatiga, distintos problemas de salud, lesiones y accidentes. el diseño del puesto también incluye otros factores como: la organización , la cantidad actividades, la cantidad de personal, los descansos y los horarios de comida.
La mayoría de los lugares fueron diseñados antes de que se pensara en términos de ergonomia. por eso, mucha maquinaria es difícil de operar a que no fue diseñada para ser utilizada según las características del trabajador.
la aplicación de la ergonomia reporta muchos beneficios evidentes; en particular elimina o reduce las lesiones y accidentes musculoesqueletales, que son las lesiones causadas a los músculos, tendones, nervios y tejido blando.
ERGONOMIA EN EL PUESTO DE TRABAJO
En Ergonomía, se entiende por «postura de trabajo» la posición relativa de los segmentos corporales y no, meramente, si se trabaja de pie o sentado. Las posturas tomadas son uno de los factores asociados a los trastornos musculo esqueléticos, cuya aparición depende de varios aspectos: en primer lugar de lo forzada que sea la postura ergonomica, pero también, del tiempo que se mantenga de modo continuado, de la frecuencia con que ello se haga, o de la duración de la exposición a posturas similares a lo largo de la jornada.
Posturas Incorrectas
POSTURAS CORRECTAS Y PAUSAS ACTIVAS
Si trabaja de Pie
•Alternar esta postura con otras que faciliten el movimiento. •Adaptar la altura del puesto al tipo de esfuerzo que se realiza. • Cambiar la posición de los pies y repartir el peso de las cargas. • Utilizar un reposapiés portátil o fijo.

Si levanta cargas
Existen posturas que permiten minimizar el movimiento de la columna y emplear cada parte de nuestro cuerpo correctamente • No tuerza la espalda al levantar una carga. • Utilice los pies para dar pasos cortos y girar el cuerpo entero. • Antes de levantar la carga flexione las rodillas, tómela carga y levántela, realizando el esfuerzo únicamente con las piernas, como la siguiente secuencia ilustrada, esto ayuda a que ergonomia se mantenga.

Si trabaja sentado
según estudios en ergonomia trabajar sentado la mayor parte del día le puede producir problemas en la espalda, el cuello y los hombros. En estos casos se sugiere:
• Mantener la espalda recta y apoyada al respaldo de la silla. • Nivelar la mesa a la altura de los codos. • Adecuar la altura de la silla al tipo de Actividad. • Cambiar de posición y alternar ésta con otras posturas de ergonomia.

Si trabaja sentado con computadoras
• Asegúrese de que el monitor este al mismo nivel de sus ojos para evitar el cansancio del cuello. • Mantenga una buena ergonomia situando el teclado al mismo nivel de los codos y levemente inclinado para mantener relajadas las muñecas. • Nunca ubique una fuente de luz (natural o artificial) detrás del monitor o detrás del operador, esto influirá en la ergonomia actual de su cuerpo . • Cierre las persianas de las ventanas o mueva su escritorio lejos de la luz directa para reducir los reflejos en la pantalla de su computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario